top of page

Preoperatorio

Conozca qué factores hay que tener en cuenta antes de la cirugía

Actualizado | 26/Diciembre/2017

Antes de la cirugía, hay varios aspectos importantes que debe acordar y tratar con su cirujano. Sin ellos, no es correcto indicar cirugía alguna.

En primer lugar, su cirujano debe realizar un análisis detallado e individualizado de su caso, para así personalizar la cirugía que quiere realizarse. Para ello tomará determinadas medidas que servirán de referencia, así como podrá pintar el patrón o diseño sobre el que desarrollará la cirugía. Estos patrones se suelen diseñar con la paciente de pie, para observar la caída natura de la mama, ya que, en la camilla del quirófano con la paciente tumbada, la mama no intervenida suele lateralizarse, perdiéndose importantes referencias como el surco submamario o la relación del polo interno de la mama con la línea media. También es importante que su cirujano tenga en cuenta la caja torácica de la paciente, en estrecha relación con las mamas, para que después de la intervención, el resultado sea lo más natural y proporcionado posible.

Cirugia mamaria, aumento, reduccion, estetica de mama

Por otro lado, entre los dos deben determinar los resultados esperados, sin crear falsas expectativas, con realismo e intentando lograr la mayor armonía y naturalidad del mismo. También deben tener muy claras las posibles complicaciones que en toda cirugía puede ocurrir.

Cirugia mamaria, aumento, reduccion, estetica de mama

Tras estas consultas y antes de fijar la cirugía, su cirujano debe tener en cuenta las enfermedades que la paciente padece, o la medicación que toma. Ambas pueden interferir con el acto quirúrgico y puede ser necesario tomar medidas adicionales como cambio o suspensión de determinados medicamentos. Por estos motivos, es muy importante que su cirujano le haga una historia clínica detallada antes de una intervención. También es importante disponer de una analítica de sangre reciente que incluya hemograma y coagulación antes de cualquier procedimiento.

En caso de cirugías que requieran anestesia general, le debe ver el anestesista, que le podrá pedir algunas pruebas como electrocardiograma o placa de tórax si lo cree necesario.

En determinadas cirugías como los colgajos libres para reconstrucción mamaria, es necesario realizar un Angio-TAC con contraste para planificar la cirugía e identificar las perforantes necesarias. En algunas ocasiones, el cirujano puede pedir una mamografía si la paciente está en edad de screening, para descartar posibles patologías.

Cirugia mamaria, aumento, reduccion, estetica de mama
Tabaco, Cirugia mamaria, aumento, reduccion, estetica de mama

También se recomienda utilizar un jabón germicida para lavar todo el cuerpo en los días previos a la cirugía, con el fin de eliminar la máxima flora bacteriana que habita en nuestra piel, reconocida como la principal causante de las infecciones de la herida quirúrgica.

Por último, en caso que la paciente sea fumadora, debe dejarlo un mínimo de 10 días antes de la cirugía, o incluso un mes antes para colgajos libres o mastectomías ahorradoras de piel. Está demostrado que el hábito tabáquico aumenta las complicaciones en cualquier cirugía, retrasando y obstaculizando la cicatrización. En colgajos libres, está asociado con necrosis parcial o total del colgajo. Dejar de fumar antes de una cirugía puede servir de motivación para cesar por completo el hábito tabáquico.

bottom of page