top of page
  • Foto del escritor

¿Qué es la doble burbuja y cómo se trata?


Dr. Olivas Menayo |


La doble burbuja es una deformidad en la que aparecen dos surcos submamarios, uno paralelo al otro, a diferentes niveles del polo inferior de la mama. Esta alteración puede ocurrir tras un aumento de mama o cualquier intervención en la que se usen implantes de silicona.


Las pacientes con mayor predisposición a presentar una doble burbuja tras la colocación de implantes de mama son aquellas que tienen una distancia surco-pezón corta, un polo inferior constreñido como es el caso de las mamas tuberosas o la combinación de ambas, es decir, un surco submamario alto y muy marcado.


¿Qué tipos de doble burbuja hay?

Las pacientes con doble burbuja pueden clasificarse en dos en función de la posición del surco submamario:

1. Aquellos que tienen un surco submamario demasiado alto.

2. Aquellos en los que el surco submamario tiene una posición normal pero el implante de mama se ha desplazado inferiormente.

Doble burbuja prótesis de mama

¿Cómo se corrige la doble burbuja?

Identificar cuál de los dos subtipos anteriores se trata es clave para poder tratar esta deformidad de manera correcta. Sea un caso o el otro, la corrección de esta deformidad pasa por una nueva intervención quirúrgica.


La corrección de las pacientes del primer grupo se debe recrear un nuevo surco submamario inferior al original. Es en este sitio donde se emplazará la incisión para introducir el implante. Para eliminar el surco original, se deben realizar cortes radiales en la glándula que lleguen hasta la dermis para que la glándula pueda expandirse y no deje impronta en el polo inferior tras la introducción de la prótesis. Si la glándula mamaria es escasa, el implante debe ser colocado en un plano dual, es decir, que el polo inferior de la prótesis esté cubierto por glándula y el superior esté cubierto por el músculo pectoral.


En las pacientes del segundo grupo, es decir, aquellas en las que el surco submamario tiene una posición normal pero el implante de mama se ha desplazado inferiormente, se debe reconstruir el surco nativo, limitando el tamaño del bolsillo en el que está la prótesis. El desplazamiento inferior de los implantes suele ocurrir con mayor probabilidad cuando están colocados en un plano dual en el que las inserciones inferiores del pectoral no se han preservado y por tanto la contracción repetida del músculo hace que la prótesis sea empujada hacia abajo. En estos casos, pasar la prótesis a un plano prepectoral sería la primera opción en el caso que haya suficiente glándula para cubrir el implante. Si no hay suficiente glándula, se debe realizar un “neobolsillo subpectoral” colapsando la cápsula periprotésica, que quedará junto a la pared costal, y reconstruyendo el surco pectoral nativo.


12.460 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page