top of page
  • Foto del escritor

Éxito de asistencia en la conferencia organizada por AOEX y CirugiasdelaMama.com



Conferencias AOEX Jesús Olivas-Menayo

El pasado viernes 12 de mayo de 2017 tuvo lugar una conferencia organizada por la Asociación Oncológica de Extremadura (AOEX) y CirugiasdelaMama.com titulada Cáncer de Mama: Del Diagnóstico a la Reconstrucción. Fue impartida por el creador y editor de esta página, el Dr. Jesús Olivas-Menayo, acompañado por el Dr. Pedro Gallego, Médico de Familia. También acompañaron a los dos doctores Juan Carmona (Presidente de AOEX Guareña) y Tomasa Ramiro (Paciente que ha superado un cáncer de Mama).

El Dr. Olivas-Menayo explicó todo el proceso por el que pasa una paciente desde que se palpa un bulto en la autoexploración mamaria, hasta que se le reconstruye la mama completa después de una mastectomía. En este sentido, el doctor destacó que "hasta el 70% de los cánceres de mama pueden detectarse tras una correcta autoexploración mamaria", por ello animó a las asistentes a que aprendan a familiarizarse con el tacto y textura de sus pechos, por si aparecieses alguna tumoración o variación, sepan detectarla de manera precoz para así acudir al médico y seguir sus indicaciones.

La conferencia se prolongó durante algo más de una hora y fue seguida por un interesante debate donde el público, en su mayoría pacientes que han sufrido o están sufriendo Cáncer de Mama, preguntó todas las dudas y debatió con los doctores diferentes temas. Entre los temas propuestos destacaron las mastectomías profilácticas, cada vez más populares desde que Angelina Jolie hiciese público su diagnóstico de mutación del gen BRCA, y por tanto con un alto riesgo de padecer cáncer de Mama.

Reconstrucción de Mama por Cirujanos Plásticos:


Otra de los temas abordados en el debate posterior, fue el del intrusismo en el campo de la reconstrucción mamaria, intervenciones que deben ser realizadas por Cirujanos Plásticos pero que en Extremadura son realizadas mayoritariamente por otros especialistas que no tienen la formación adecuada. Algunas pacientes del público contaron su experiencia tras ser reconstruidas por otros especialistas que no tenía la formación adecuada en la cirugía de la reconstrucción de mama. Este hecho repercute directamente en las pacientes, ya que en algunos casos, se ven en una serie de complicaciones derivadas de que la reconstrucción no ha sido realizada por doctores con la formación adecuada y con el título de Cirujano Plástico. Este hecho ha sido denunciado por la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE), que a finales de 2016 lanzó la campaña #PideunCirujanoPlástico, con la que pretende luchar contra el intrusismo mediante casos reales de pacientes que no fueron intervenidos por los especialistas adecuados y que resultaron en importantes secuelas.

#implantes #protesis #reconstruccion #BRCA #cancer #cancerdemama

14 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page