Por octavo año consecutivo, GEPAC, como altavoz de los pacientes con cáncer, ha querido premiar el trabajo de todos aquellos agentes, instituciones o entidades que intervienen en el proceso oncológico y que de alguna forma asumen un compromiso en defensa de sus derechos, una sanidad de calidad y la normalización de la enfermedad, llevando a cabo diferentes iniciativas y proyectos. Para ello, organizó la octava edición de los Premios GEPAC: “La voz de los pacientes”. Dado la situación provocada por la COVID-19, este año la entrega de premios tuvo lugar por primera vez en su historia por streaming.

El evento fue presentado por Eva Baroja Cabero, periodista, y contó también con diferentes actuaciones musicales, entre las que se encontraba Lys Pardo.
Era el décimo aniversario de GEPAC, y para ello premiaban 10 categorías diferentes. En la categoría de “Profesional de la salud más influyente en el ámbito oncológico” el premiado fue el Dr. Olivas Menayo, cirujano plástico emeritense que ejerce su actividad tanto en Madrid, como, desde hace poco, en la capital extremeña.
El Dr. Olivas Menayo lleva 5 años colaborando con asociaciones de pacientes con cáncer, como AOEX (Asociación Oncológica Extremeña). En AOEX, participa anualmente en los diferentes coloquios que esta asociación organiza, centrándose especialmente en pacientes con cáncer de mama, patología en la que tiene especial dedicación realizando reconstrucciones mamarias. Algunas de sus conferencias más reconocidas son “Cáncer de Mama, desde el diagnóstico a la reconstrucción” o “Las 3Ts de la Reconstrucción Mamaria: Tiempos, Técnicas y Tratamientos complementarios”
Además, gracias a estas asociaciones ha coordinado el Proyecto ENCICAM (Estudio Nacional de Cirugía en el Cáncer de Mama) junto con la ginecóloga del Hospital La Paz Mónica Gomes Ferreira. Este proyecto ha tenido en cuenta por primera vez la opinión de las pacientes operadas por cáncer de mama para la modificación y revisión de los protocolos que se aplican en los hospitales. Actualmente está desarrollando otro estudio para investigar las secuelas con las que quedan los supervivientes del cáncer, englobadas en el Proyecto Sin Secuelas, para que una vez identificadas puedan ser tratadas o incluso evitadas.
GEPAC y AOEX
El Grupo Español de Pacientes con Cáncer se fundó como organización independiente sin ánimo de lucro el 1 de septiembre de 2010. GEPAC ofrece información y asesoramiento psicooncológico, social, jurídico, oncoestético y de rehabilitación física para pacientes con cáncer y sus familiares. Forman parte de GEPAC 70 asociaciones de pacientes, 22 miembros corporativos y 10 divisiones propias: tumores raros, mama, cabeza y cuello, hígado, páncreas, próstata, pulmón, riñon, piel y melanoma. Esta alianza tiene como propósito compartir recursos y experiencias y tener una sola voz ante los diferentes agentes sociales y sistemas de salud.
Una de las 70 asociaciones que forman parte de GEPAC es AOEX, Asociación Oncológica Extremeña, cuya misión es representar los intereses de los pacientes con cáncer, así como de sus familiares desde su propia experiencia como pacientes.
El Dr. Olivas Menayo
El Dr. Olivas Menayo es licenciado en Medicina por la Universidad de Extremadura y especialista en Cirugía Plástica Reparadora y Estética por la Clínica Universidad de Navarra. Es además Doctor en Medicina Aplicada y Biomedicina por la Universidad de Navarra. Su formación ha sido desarrollada en prestigiosos hospitales de Inglaterra, Bélgica, Francia y Estados Unidos. Actualmente desarrolla su actividad profesional en el grupo Quirón Salud, la Clínica FEMM del barrio Salamanca de Madrid y la Clínica Sanabox en el centro de Mérida.