El anuncio de personajes famosos y del mundo de la televisión sobre el padecimiento de alguna enfermedad hace aumentar de manera significativa el interés en la población general. Respecto al cáncer de mama, muchas caras conocidas han hecho su diagnóstico público. Además, no sólo haber sido diagnosticado de un proceso oncológico, si no también el hecho de tener alguna alteración genética que aumente el riesgo.

En este sentido, Angelina Jolie hizo público en 2013 que padecía una mutación genética del BRCA, lo que le llevó a realizarse una doble mastectomía y anexectomía (extirpación de los ovarios). Esta declaración pública dio visibilidad al gen BRCA y su relación con el cáncer de mama hereditario, y tuvo una repercusión global aumentando el número de mastectomías profilácticas como medida para reducir el riesgo de padecer este tipo de tumor a lo largo de la vida.
En España, algo parecido está ocurriendo desde que la presentadora de televisión anunciara el pasado verano que se sometía a una doble mastectomía después de sufrir diferentes subtipos de cáncer de mama en ambos pechos y en momentos diferentes. Aunque ella no padece la mutación BRCA, el hecho de haber sufrido dos procesos oncológicos ha provocado tomar esta difícil decisión. El miedo a sufrir una recidiva o padecer otro cáncer, lleva a muchas mujeres que han sufrido un cáncer a realizarse una doble mastectomía con reconstrucción inmediata. La presentadora se la realizó hace unos meses y ahora continúa recuperándose tras la reconstrucción inmediata mediante la técnica dorsal ancho.

Estas declaraciones públicas han disparado las búsquedas de los temas relacionados con cáncer de mama y mastectomías profilácticas en los principales buscadores de internet, y son indicadores indirectos de lo que preocupa a la población.
Fuente de la foto de Terelu: Infosalus.com