Uno de los aspectos del pecho que más importa a la mujer es el surco intermamario, comúnmente conocido como el escote. El surco submamario está compuesto por adherencias de la dermis a la pared torácica. De este modo, se forma una separación física entre los polos mediales de ambas mamas.

Es difícil de definir cómo debe ser el surco intermamario ideal, sin embargo, se han propuesto diversas medidas que permiten evaluar el aspecto y la relación estética de ambas mamas entre sí en la línea media del tórax. Diversos estudios antropométricos, han definido como la distancia ideal entre los dos pecho de 3 cm, es decir, cada pecho se situará a 1.5 cm de la línea media. Por otro lado, un estudio demostró que la depresión entre las mamas que forma el surco submamario debe tener forma de “V” con un vértice suave, en lugar de forma de “U”.
En ocasiones estas medidas pueden estar alteradas, bien por la propia anatomía de la mujer, o tras algún procedimiento estético como la mamoplastia de aumento. Una distancia excesiva entre ambas mamas se conoce como telemastia o deformidad de pechos separados (de la traducción directa del inglés “separated breast deformity”). En el lado contrario, una falta de separación entre las mamas, es conocido como sinmastia.

Existen diversos tratamientos para corregir la telemastia, siendo las infiltraciones con grasa (lipofilling), una de las técnicas que ofrecen mejor resultado y seguridad. Además, puede ser un buen complemento para la cirugía de aumento de mama, que combinaría la colocación del implante bajo la glándula, con la infiltración de grasa en la superficie y bordes de la mama, logrando una transición y aspectos muy naturales.

Para la sinmastia, los tratamientos son más complicados, tanto si es congénita como si es secundaria a alguna intervención quirúrgica en manos inexpertas. La separación de las mamas de manera quirúrgica precisaría crear una distancia suficiente, para que la piel entre ambos senos quede adherida a la pared torácica, consiguiendo un brillo esternal en la zona media. Para ello, sería necesario realizar incisiones en ambos surcos submamarios, retirar el tejido o material protésico que aporta volumen a la línea media, y fijar la dermis a la pared torácica. Tras la intervención será necesario mantener una ferulización durante 4 ó 6 semanas definiendo el surco submamario que permita lograr un resultado definitivo.
Le puede interesar:
Complicaciones de las prótesis.
Alteraciones congénitas de la mama.
#lipofilling #aumentodemama #sinmastia #telemastia #estetica #complicaciones