top of page
  • Foto del escritor

Patología mamaria en la menopausia



¿Qué es la Menopausia?

La menopausia es el cese permanente de la menstruación y es debido a la disminución de los niveles hormonales. Suele ocurrir entre los 45 y 55 años y supone el final de la etapa reproductiva en la mujer.

¿Cuáles son las patologías mamarias más frecuentes de la menopausia?

El cáncer de mama es la patología mamaria predominante en la perimenopausia (transición entre menopausia y post-menopausia), neoplasia que actualmente supone un problema de salud pública. La probabilidad de cáncer de mama aumenta significativamente a partir de la quinta década de vida lo que presupone la necesidad de elaborar estrategias de prevención primaria y secundaria para esta enfermedad en las mujeres más mayores.

Sin embargo, aunque en menor medida, pueden ocurrir otras patologías benignas, debido a la disminución de los niveles hormonales en esta edad, como son la mastalgia o las enfermedades inflamatorias de la mama.

¿Qué es la mastalgia?

Es el dolor en la mama y constituye el principal motivo de consulta médica. La gravedad y el significado clínico son variables.


Puede ser clasificada en mastalgia cíclica (relacionada con el ciclo menstrual) y mastalgia no cíclica. Ésta última es la forma de mastalgia en las mujeres post-menopausicas. Se desconoce la etiología de la mastalgia no cíclica y cuando esta se encuentra presente, se debe realizar un abordaje cuidadoso. Es importante destacar que el cáncer de mama raramente surge con este síntoma.

En las mujeres post-menopausicas y no utilizadoras de THS (terapia hormonal sustitutiva), el origen del dolor mamario se relaciona con el aparato musculo-esqueletico (espondilosis u osteoartrosis), sobre todo de localización en la columna o pared torácica. La irradiación del dolor asociada a la hernia de hiato o litiasis biliar también debe ser averiguada.

¿Qué es la Enfermedad Inflamatoria de la mama?

Las enfermedades inflamatorias de la mama pueden surgir como una mastitis con infección de la glándula mamaria o como infecciones de la piel. La etiología traumática debe ser valorada. La mayoría de las veces se trata con antibióticos, pero puede ser necesario el drenaje quirúrgico.

Visite el apartado Enfermedades Benignas de la sección Patología de la Mama, si desea más información.

Cáncer de mama en la menopausia:

El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en mujeres de todo el mundo.

Las enfermedades malignas de la mama son más frecuentes en la transición para la menopausia y la post-menopausia, por lo que el 77% de los cánceres de mama diagnosticados ocurren por encima de los 50 años.

La edad es, sin duda, el mayor factor de riesgo de cáncer de mama, ya que aumenta progresivamente con los años, y por ello esta enfermedad predomina en la menopausia.


Existen otros factores de riego a lo largo de la vida de las mujeres:

  • La edad de la primera menstruación (menarquia) y la edad de la menopausia.

  • La edad del primer embarazo.

  • La densidad mamaria.

  • Las patologías benignas de la mama previamente diagnosticadas.

  • La radiación previa.

  • La historia familiar.

  • El tabaquismo.

  • TH y post-menopausia.

  • La anticoncepción hormonal oral.

Si desea más información, visite nuestro artículo sobre los Factores de riesgo del Cáncer de Mama.


El aumento de la población mayor de 65 años y la mayor información disponible hacen que la prevención de cáncer de mama sea todo un reto, ya que todavía no existen evidencias sólidas del beneficio del screening de esta enfermedad. Sin embargo, se sabe que 1 de cada 8 mujeres que viven hasta los 70 años puede ser diagnosticada de cáncer de mama, por lo que, ante cualquier síntoma mamario en la población de esta edad, es de gran importancia descartar esta terrible enfermedad.

Por estos motivos, es importante programar vigilancia periódica que debe comprender el examen clínico y la evaluación mamográfica. Este abordaje no reduce la incidencia de enfermedad, pero mejora el pronóstico y disminuye la mortalidad por la detección y tratamiento precoces.

Si quiere más información sobre esta enfermedad, visite el apartado Cáncer de Mama de la sección Patología de la Mama.

#cancerdemama #menopausia #mastitis #mastalgia #terapiahormonal #factoresderiesgo #edad

27.303 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page