La elección del cirujano es sin duda la elección más importante, por ello no debe escatimar en tiempo para buscar el más adecuado para usted. Debe cumplir las siguientes condiciones:
1. Antes de acudir a una consulta, debe asegurarse que su cirujano dispone del Título de Medicina y de Especialista. En el caso de la Cirugía Plástica, en los últimos años hemos visto un aumento exagerado de personas que se hacen pasar por titulados en esta especialidad sin disponer de ella, poniendo en serio riesgo la salud y resultados de sus pacientes. La única especialidad con formación para realizar Cirugía Estética, es Cirugía Plástica. Asegúrese que su cirujano sea miembro vigente de la sociedad de cirugía plástica de su país.
2. El profesional que elija debe estar en constante actualización, conociendo las últimas técnicas y tratamientos en el ámbito de la especialidad. Prueba de ello es que acuda frecuentemente a congresos y cursos, que publique en revistas científicas del sector y que le ofrezca todas las innovaciones para lograr los resultados que la paciente busca.
3. En la primera consulta, su cirujano le debe realizar una exhaustiva historia médica, para conocer otras patologías que presenta o la medicación habitual que la paciente toma, o aquellos fármacos que no puede tomar por alergias u otros motivos. Esta información tiene un papel muy relevante, ya que su desconocimiento puede provocar graves complicaciones durante o tras la intervención.


4. Es esencial tener una adecuada relación de confianza y cercanía con su cirujano antes de una intervención, que le permita consultarle todas las dudas y detalles respecto a la intervención. Debe transmitirse seguridad y honestidad desde el principio, creando una adecuada relación médico-paciente.
5. El cirujano debe recomendarle el tratamiento más adecuado para conseguir los mejores resultados posibles, de una manera sincera y honesta. No confíe en cirujanos que le dicen a todo que sí, sin preocuparse en personalizar los tratamientos a cada paciente. Su cirujano le preguntará sobre sus expectativas y discutirá con usted cómo alcanzar el resultado más próximo a lo que desea.
6. Debe disponer de su contacto para que en cualquier momento pueda llamarle un enviarle un correo electrónico con las dudas que se le presenten, tanto antes como después de la cirugía. Desconfíe de cirujanos que cambian de domicilio o clínica constantemente.
7. Hay que encontrar un equilibrio entre la edad y la experiencia. No es fácil encontrar cirujanos jóvenes con muchos casos operados, al igual que cirujanos con experiencia con conocimientos e información actualizada. Pregunte a su cirujano cuántas cirugías ha realizado y si le está ofreciendo las últimas técnicas o tratamientos.
8. El cirujano debe informarle de todos los riesgos que la intervención tiene. Toda cirugía, por mínima que sea tiene importantes riesgos, y su cirujano debe decírselos con toda la sinceridad. No confíe en cirujanos que digan que un procedimiento no tiene riesgos. Todas los riesgos y complicaciones deben aparecer por escrito en un consentimiento informado que tanto la paciente como el cirujano deben firmar antes de cualquier procedimiento.
9. Su cirujano debe operar en una clínica adecuadamente acreditada, con todas las garantías de seguridad. Consulte nuestro apartado Dónde Operarse.
